El PSOE pide a la DPH que destine 20 millones de euros a planes de ayuda para los ayuntamientos

“La situación económica de las arcas provinciales es muy buena, falta solo voluntad política”. Las entregas a cuenta del Gobierno Central suben un 13% y pasan de 80 a casi 91 millones de euros, y, tras la liquidación de 2023, otros 7 millones en la participación de los tributos del Estado. A esto se suman los más de 40 millones de remanentes que tiene la DPH y la deuda cero que dejó el anterior equipo de gobierno.

El dinero en el banco no hace nada, lo importante es que esté a disposición de la ciudadanía y sus necesidades”. Con estas palabras, Antonio Biescas, portavoz del Grupo Socialista en la Diputación Provincial de Huesca, ha pedido esta mañana al equipo de gobierno dos planes extraordinarios para los ayuntamientos. “No sólo hablamos del presupuesto más alto de la historia de la institución, también ingresos récord por parte del Gobierno Central. Hablamos de casi 100 millones de euros que la DPH tendría que poner a disposición de las entidades locales y, a parte, sumar los remanentes”.

En este sentido, ha calificado de “histórica, porque esto sí que lo es, la aportación del Gobierno de España. El presidente Claver tiene en su mano la mayor cuantía de la historia para ayudar a los pueblos, para ofrecer soluciones a sus problemas. Y la verdad, estamos a punto de llegar al ecuador del año y todavía no hemos visto que ese dinero llegue donde de verdad hace falta”.

Por eso, ha señalado el diputado Fernando Sánchez, “sabiendo que hay capacidad económica suficiente, es cuestión de voluntad política”. El Grupo Socialista pide a la DPH un plan extraordinario para el gasto corriente y un plan extraordinario destinado a inversiones, “o lo que es lo mismo: revertir los ilógicos recortes que el propio equipo de gobierno actual ha acometido desde hace dos años, hablamos de 10 millones de euros menos en planes de ayudas que eran importantísimos para los pequeños municipios en especial.

Sánchez ha puesto en valor que “este año las entregas a cuenta van a subir, según tiene previsto el gobierno central, un 13% con respecto al año 2024. Se va a pasar de 80 millones a casi a 91 millones de euros. Teniendo en cuenta también que ya tenemos la liquidación del año 2023 de los tributos del Estad, que de nuevo ha sido positiva, se van a recibir también 7 millones de euros extraordinarios. Estamos hablando que el Estado va a aportar este año más de 98 millones de euros a la Diputación Provincial. Récord absoluto, el año que más dinero va a tener”.

A esto se suma, ha recordado, “los más de 40 millones de euros de remanentes de tesorería que tiene la DPH y la deuda cero que dejó el anterior gobierno socialista”. Es decir, ha añadido “hablamos de una muy buena situación económica de las arcas provinciales y, en algunos casos, mala situación en las arcas municipales. Así pues, no hay razón para no ayudar a los ayuntamientos en sus requerimientos, urgencias y necesidades”.

Por otra parte, el PSOE ha anunciado que pedirán al ejecutivo central que apruebe un decreto para que las entidades locales puedan destinar parte de su superávit o remanente de tesorería a las conocidas como Inversiones Financieramente Sostenibles, es decir inversiones que no ponen en riesgo la estabilidad financiera de las corporaciones municipales. “Teniendo en cuenta que el artífice de las reglas fiscales y las consecuencias que ello ha tenido para las entidades locales fue el ex ministro Cristóbal Montoro, entendemos que el Partido Popular no tendrá problema en apoyar la iniciativa”.