En un año, la DPH ha recortado 8 millones a los ayuntamientos y ha llenado el territorio de anuncios vacíos

El PSOE ha hecho balance del primer año de gobierno del Partido Popular en la Diputación Provincial de Huesca. El portavoz socialista Antonio Biescas ha hablado de “preocupación por los recortes, la parálisis, falta de gestión, desconocimiento del territorio y opacidad del equipo de gobierno” . En un año “ha habido grandes anuncios que no se ha materializado en nada más allá de los proyectos que había iniciado el anterior gobierno socialista. Estamos ante una nueva forma de gobernar, sí, autoritaria y de desprecio hacia todos los ayuntamientos”.

No hay nada de ese proyecto ilusionante que asegura el Partido Popular. Ayer, el presidente Claver no fue capaz de hacer un balance de hechos, sino de planes vacíos de contenido y proyectos iniciados en el anterior mandato”. Antonio Biescas, portavoz del PSOE en la Diputación Provincial de Huesca ha mostrado su preocupación porque “ese orgullo del que habla el PP se traduce en recortes de casi 8 millones de euros a los ayuntamientos y falta de apoyo a los altoaragoneses en asuntos tan graves como la carencia de profesionales sanitarios y cierre de consultas en el medio rural, la reducción de maestros anunciada para el próximo curso en los colegios del Alto Aragón, la falta de auxiliares de educación especial, o la ausencia de compromiso con colectivos” y ha puesto como ejemplo que el pasado 28J no se colgó la bandera arcoíris en el balcón de la sede provincial como históricamente se había hecho.

Lo que sí tenemos, ha asegurado, son “menos recursos de la diputación para los municipios, con 5 millones de euros menos del Plan de Obras y Servicios y casi 1,5 de reducción en las subvenciones del Plan de Suministro Eléctrico. Y tenemos también más problemas en el territorio que la DPH no es capaz de solucionar por la sumisión al Gobierno de Aragón”. En este sentido, Biescas ha añadido que “cuando hay que elegir entre Azcón o el territorio, el PP ha elegido sin dudar ponerse del lado de su jefe de filas. Si tanta afinidad y cooperación hay, entonces comparten los recortes en la escuela pública de la provincia para el próximo curso y la decisión de suprimir plazas de profesionales médicos en los centros de salud, en especial del medio rural”.

Estamos, ha continuado, “ante una nueva forma de gobernar, sí, autoritaria y de desprecio hacia todos los ayuntamientos, de gran opacidad y falta de contacto con la realidad de nuestro territorio”.

Algo en lo que ha ahondado la viceportavoz Gema Betorz, quien ha explicado que este año ha sido de “mucho aparentar y poco gestionar” con “anuncios potentes, pioneros, históricos casi cada semana que luego no se llegan a ejecutar y otros, que son meras ocurrencias si tenemos en cuenta que la función principal de la Diputación es dar apoyo a los ayuntamientos”. Anuncios “potentes”, ha continuado, como el del Plan de Vivienda “dotado con dos millones este año que, estando ya en julio mucho nos tememos no se van a ejecutar. O los planes supuestamente pioneros como los de cámaras de videovigilancia o de desarrollo provincial, que fueron anunciados pero ni se ha informado de ellos ni se han convocado. O anuncios innovadores como el de rehabilitación de patrimonio eclesiástico, ¿dónde está la innovación si la Diputación, en colaboración con los Grupos Leader y las comarcas lleva dos décadas ejecutándolo?”.

La mayoría de estos planes, ha señalado, se han anunciado de la mano del Gobierno de Aragón, “están tan sincronizados que las grandes inversiones van a Zaragoza mientras el PP de la Diputación aplaude cual vasallo” y se ha referido a la Romareda, al Museo Goya, a la Torre del Agua, a la sede de la Agencia Estatal de Salud Pública… “todas en Zaragoza”. A su juicio, “esto no ayuda ni a los ayuntamientos ni a los altoaragoneses: ni recortando planes ni publicando tarde convocatorias ni callando cuando las grandes inversiones no llegan al Alto Aragón”.

Por su parte, Enrique Pueyo ha recordado que la mayoría de proyectos que ahora “el PP vende como suyos son en realidad proyectos socialistas: ayer hablaron de la rehabilitación de la Antigua Residencia de Niños como si fuera iniciativa suya. Es preciso recordar que hay 3 millones de fondos europeos que se concedieron dos meses antes de la toma de posesión del PP. O el Plan de Residencias, que casualmente ayer puso en valor el equipo de gobierno cuando en sus presupuestos sólo llevaba partidas para dos residencias y la de Monzón era las más beneficiada. La propuesta de nuestro grupo, un plan de concertación para todas las residencias públicas, se confirmó con una llamada del presidente a nuestro portavoz unas horas antes del pleno de presupuestos”.

El viceportavoz socialista ha hablado de otras aportaciones que ha realizado el Grupo Socialista, como la pista asfaltada del eje norte de Guara, con proyecto realizado y estudio de impacto ambiental aprobado durante el anterior mandato, “o el ejemplo de hoy: el presidente Azcón sube a vender cómo será la pista asfaltada entre Plan y Chía. Si tiene un proyecto que anunciar junto a Isaac Claver es porque el PSOE ha trabajado de manera coordinada en los últimos años con el Gobierno de Aragón”.

Y esto ocurre, ha señalado, “porque hay poco contacto con el territorio y con todos los consistorios. El equipo de gobierno olvida que la Diputación es el ayuntamiento de los ayuntamientos y que su principal objetivo es trabajar por los de nuestra provincia”. Tampoco hay a su juicio, “trabajo con otras administraciones próximas. Tuvimos que insistir en el pleno para que se reunieran con la Diputación de Lleida y gracias a ello hemos visto que el PP de Huesca es capaz de llegar a acuerdos con Esquerra Republicana. Ese postureo en contra de Cataluña frenaba una visita obligada que, a la vista está, era necesaria por los proyectos y servicios que compartimos”.