El Grupo Socialista en la DPH denuncia que el PP utiliza los recursos de la institución como si fueran del partido

El portavoz del PSOE, Antonio Biescas, ha afeado al presidente provincial que “intente, a través de la DPH, visibilizar acciones políticas del Partido Popular” y ponía como ejemplo una reunión de alcaldes populares de la zona oriental, que se trasladó a la prensa a través del gabinete de comunicación de la institución.

El Grupo Socialista en la Diputación Provincial de Huesca ha afeado esta mañana al presidente de la institución “las declaraciones partidistas y el uso de recursos de la institución provincial como si fueran del PP”. El portavoz, Antonio Biescas, ha recordado que “debe ser neutral en sus declaraciones como máximo representante institucional de la provincia, pero está utilizando a la DPH para hacer oposición al Gobierno de Pedro Sánchez”.

Biescas ha puntualizado que “la función de la Diputación de Huesca no es la de visibilizar acciones políticas del Partido Popular sino ayudar a los ayuntamientos del Alto Aragón, a todos, sin hacer diferencias”. Con esta afirmación se refería a la reunión de alcaldes que la institución difundió desde el departamento de comunicación hace unas semanas, “todos eran del Partido Popular: Monzón, Fraga, Binéfar y Tamarite de Litera” y ha calificado de “curioso” el hecho de que “pocos días después, esta formación presentara una propuesta de resolución en la DPH abordando el mismo tema que en el encuentro de esos cuatro ediles populares”.

Y ha recordado “los servicios compartidos entre Aragón y Cataluña, entre la provincia de Huesca y la de Lleida. Son muchos los ciudadanos que a diario se desplazan entre ambos territorios, para trabajar, para estudiar, para recibir asistencia médica… En el PSOE siempre hemos defendido que no hay fronteras, nos unen más elementos de los que nos separan y debemos potenciarlos para el desarrollo de ambos territorios”.

Biescas ha afeado que el equipo de gobierno no haya aceptado una enmienda a una propuesta presentada a última hora por el Partido Popular en defensa del Estado de Derecho. “Se les llena la boca hablando de igualdad, pero no han rechazado los privilegios que rompan la igualdad y la solidaridad entre Comunidades Autónomas, entre las grandes ciudades, cabeceras comarcales y pequeños pueblos, así como rechazar todo lo que sea contrario a la igualdad de oportunidades de todas personas y colectivos sociales”.

Por último, ha defendido “el respeto del PSOE a la Constitución. Desde 1978, los socialistas siempre hemos estado en el mismo sitio. No entendemos nuestro país, su historia reciente, sin un marco como el que nos brinda la Constitución. Y, tal y como queda reflejado en los acuerdos a los que ha llegado el PSOE con diferentes formaciones políticas, la Constitución es la base y el límite de todo, de lo que se puede y de lo que no se puede hacer. Hasta el punto de que el nuevo gobierno, que previsiblemente saldrá a delante mañana, lo hará con el respaldo de 179 de los 350 diputados y diputadas que conforman el Congreso. Todos ellos, legítimos representantes de la voluntad popular.