El PSOE plantea extender el reconocimiento a todas las unidades de la Guardia Civil, incluida la UCO, y hacer especial hincapié las que operan en la provincia

A través de una enmienda registrada, el Grupo Socialista pone de relieve de nuevo su compromiso con la Beneméita, “especialmente en nuestro territorio, donde representa mucho más que un cuerpo de seguridad: es una institución cercana, comprometida y esencial para la vida diaria de sus habitantes”. La colaboración entre la DPH y la Guardia Civil “no comenzó en 2023 con la llegada de Isaac Claver, esa estrecha relación viene de décadas de colaboración y cooperación entre las dos instituciones”.

El Grupo Socialista en la Diputación Provincial de Huesca ha planteado al equipo de gobierno que, en la moción que se debatirá en el pleno de mañana, “haga extensivo su agradecimiento a todas las unidades de la Guardia Civil en la provincia de Huesca, no solo a la Unidad Central Operativa (UCO) como plantean en su propuesta, que parece más orientada a seguir haciendo ruido e incrementar la crispación social que a hacer un nuevo reconocimiento institucional a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado”.

El portavoz del PSOE, Antonio Biescas, señala que “la Guardia Civil, en el Alto Aragón representa mucho más que un cuerpo de seguridad: es una institución cercana, comprometida y esencial para la vida diaria de sus habitantes. En un territorio con numerosos núcleos y zonas de difícil acceso, y son casi la única fuerza de seguridad presente, lo que refuerza su papel como garante de la seguridad, la protección ciudadana y la respuesta ante emergencias”.

Y añade que “su presencia cercana y su profesionalidad la convierten en un pilar insustituible para la tranquilidad, la convivencia y el bienestar de toda la provincia. Algo que nunca ha puesto en duda ni el PSOE ni esta institución, aunque ahora el Partido Popular pretenda, con su propuesta, dar esa sensación”. Biescas asegura que “la colaboración de la DPH con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado no comenzó en 2023 con la llegada de Isaac Claver, esa estrecha relación viene de décadas de buena sintonía y cooperación entre las dos instituciones”.