“Pronto los vecinos de Jaca podremos contar con una nueva traída de agua muy demandada. El paso que ha dado hoy el Consejo de Ministros va a poner fin a un problema que venimos arrastrando desde hace décadas y en cuya solución ha trabajado el PSOE desde todas las instituciones de manera incansable”. Olvido Moratinos, portavoz del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Jaca, pone en valor “la importancia que le da el Gobierno de España a esta obra que va a permitir mejorar no solo el abastecimiento de agua de boca, también la gestión, la sostenibilidad y el medio ambiente”.
Así mismo, recuerda, la aprobación hoy del convenio que suscribieron en enero el Ministerio de Transición Ecológica y el consistorio jaqués, “por fin separará la captación de agua para consumo humano de la que se destine al riego.
Una actuación que, recuerda “es de competencia de la administración local, pero que dada su importancia y la necesidad de hacer una inversión económica considerable que sería imposible de asumir por el ayuntamiento, financia en parte el Gobierno Central”. Así, el total de los trabajos, que según el convenio aprobado hoy, tendrá un coste de 9 millones de euros, de los que la mitad son fondos propios de ACUAES (Sociedad Estatal Aguas de las Cuencias de España) y la otra mitad, una póliza de crédito que asume el consistorio.
“Por fin habrá una nueva captación y bombeo de agua desde el río Aragón. Se va a construir por completo una nueva infraestructura que nos va a permitir dejar de utilizar la estación de bombeo actual, que ha quedado obsoleta y parte de los tramos ya no serán a cielo abierto”.
Moratinos recuerda que el actual proyecto ha sufrido diversas modificaciones a lo largo de los últimos años desde su redacción, “que se encargó en el último mandato de Enrique Villarroya (2007-2011)”, durante los siguientes años se han hecho revisiones de precios “consecuencia del encarecimiento de materiales y equipos en los últimos años”, y alguna modificación del proyecto. En 2022, también en Consejo de Ministros, se autorizó incluir la nueva traída de agua de Jaca, obra de competencia local, entre las obras a financiar por el ejecutivo central. “Desde ese momento y hasta el cambio de gobierno municipal, mantuvimos varias reuniones con representantes del Ministerio y de ACUAES, gracias a lo cual se firmó llevó a cabo el pasado mes de enero la firma del convenio que hoy ha sido aprobado”.
Además, recuerda que en la recta final del anterior mandato, “la Diputación Provincial de Huesca y el Ayuntamiento de Jaca, ambas instituciones lideradas por el PSOE, dejaron listo para la firma el convenio para las expropiaciones de terrenos que no pertenecen al municipio de Jaca, tanto en Castiello como en Villanúa, y que se materializó en diciembre de 2023”. El canal de agua de Jaca es del siglo XIX y abastece tanto a Jaca como a varios de los pueblos del municipio. Por su antigüedad y ubicación, tiene importantes riesgos de desprendimiento y parte de la construcción es a cielo abierto, “con todos los problemas que esto ha generado a lo largo de las últimas décadas y que pronto veremos solucionados”.