El Grupo Socialista en la Comarca de Somontano de Barbastro defenderá el próximo lunes, 14 de abril, la necesidad de un plan de choque urgente en el Hospital de la ciudad del Vero. “Necesitamos algo más que una foto” señala el portavoz del PSOE, Daniel Gracia. “Lo que pactó el consejero Bancalero con la ultra derecha es un parche que tiene más de gesto que de realidad. Han hablado de una serie de futuribles que no solucionan nada en el corto plazo”.
El consejo comarcal extraordinario, que se celebrará a petición del PSOE tras negar el equipo de gobierno la urgencia de una moción presentada para abordar este asunto en mes de febrero, abordará la necesidad de un plan de choque urgente y la cobertura de las plazas vacantes en el Hospital. “Faltan profesionales en la mayoría de especialidades y los que hay están saturados de trabajo. Hay demoras en consultas que llegan a los dos años y la situación no va a mejorar porque PP y Vox acuerden apoyar una propuesta en las Cortes de Aragón. Es urgente hacer algo ya”.
Gracia confía en que “los datos y la realidad, que son totalmente opuestos al relato que nos vende Sanidad” hagan que todos los grupos respalden la propuesta del PSOE, que incluye también la petición de cese del consejero Bancalero por su “nefasta gestión del Hospital de Barbastro. El mejor ejemplo de ello son el cese de una intensivista hace tan solo unos días, mermando aun más la ya de por sí reducida plantilla de especialistas, y las dimisiones que se han dado en los últimos meses, que son el reflejo de la falta de apoyo real del máximo responsable de la sanidad pública aragonesa a los profesionales que tienen que garantizarla en el territorio y, en este caso, en el hospital que atiende a toda la población del Somontano”.
En el texto de la propuesta que se debatirá el día 14 de abril, el PSOE recuerda que “los recortes que el Partido Popular está aplicando a la sanidad pública aragonesa han colocado al Hospital de Barbastro en la peor situación de su historia. Nunca antes, desde su inauguración el 20 de diciembre de 1984, se había encontrado ante una encrucijada como la actual y que afecta no sólo a los pacientes de este centro hospitalario, sino también a los usuarios de los centros de salud y consultorios rurales de toda la comarca”.