El Grupo Socialista en el Ayuntamiento de Huesca llevará al próximo pleno municipal una propuesta de resolución de rechazo a los recortes en profesorado que ha planteado el Gobierno de Aragón para el próximo curso “y que suponen una importante merma en la calidad educativa en los centros públicos de nuestra ciudad. Estamos hablando de casi 30 maestros menos, lo que afectará directamente a la calidad de algo tan básico como es la educación”.
Silvia Salazar, portavoz del PSOE en el consistorio oscense, señala que “los más afectados van a ser los niños y niñas, y en especial, el alumnado del Pirineos-Pyrénées y del Juan XXIII. El primero tendrá siete maestros menos y el segundo contará con 5 docentes menos. Al Partido Popular se le llena la boca con la defensa de los servicios públicos y de la Constitución, pero no les tiembla el pulso a la hora de saltársela y recortar un derecho recogido en nuestra carta magna”.
Para los socialistas de Huesca, “no hay mejor ejemplo de la incongruencia del gobierno regional que estos recortes” por eso, “y atendiendo a esa buena relación de la que tanto presume Lorena Orduna con Jorge Azcón, la alcaldesa puede y debe hacer algo para evitar el desmantelamiento de la escuela pública en Huesca. Lo que no entendemos es por qué no ha hecho nada todavía”.
Con esto se refiere la portavoz del PSOE no sólo al próximo curso sino también al pasado, cuando “el Gobierno de Aragón dio los primeros pasos en la supresión de personal dejando de contratar a decenas de auxiliares de educación especial. Lo llevamos en más de una ocasión al pleno, pedimos a la señora Orduna que hiciera algo y que rechazara estos primeros recortes encubiertos, pero por no enfrentarse a Jorge Azcón prefirió mirar para otro lado en lugar de defender los derechos de los niños con necesidades educativas especiales”.
Además de los 7 profesores menos en el colegio Pirineos-Pyrénées y de otros 5 menos en el Juan XXIII, la propuesta trasladada por el departamento de Educación a los colegios públicos incluye también el recorte de 4’5 docentes en el San Vicente, 4 en Pedro J. Rubio, 2’25 en el Sancho Ramírez, 2 en El Parque, 1’5 en el colegio Alcoraz y otro maestro menos también en el Pio XII.