Para el PSOE Fraga, el equipo de gobierno “busca más problemas que soluciones para los inmigrantes que duermen en la calle” y pide “llamar a todas las puertas, también las del Gobierno de Aragón”

El Grupo Municipal Socialista recuerda que el equipo de gobierno vendió a bombo y platillo que los módulos de Clara Campoamor iban a ser una solución definitiva “y no han solucionado nada, porque sigue habiendo decenas de personas durmiendo a diario en el Paseo Constitución. Ha sido un parche que han costado 350.000 euros a todos los fragatinos”.

Prometieron que la gente no volvería a dormir en la calle y estamos ante un problema social y humanitario que el equipo de gobierno parece no querer solucionar”. Sonia Labrador, concejal del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Fraga, exige al alcalde “que deje de crear conflicto y se centre en buscar una solución. Para eso hay que llamar a todas las puertas, incluidas las del Gobierno de Aragón”.

La edil del PSOE critica que el socio de gobierno del PP, Entre Todos Bajo Cinca, “responsabilizó en redes sociales tanto a los agricultores como al gobierno central de esta situación y cuando tuvo la oportunidad de hablarlo con el Subdelegado del Gobierno en Huesca ni siquiera dio la cara”. Se refiere con ello a la Junta de Seguridad que se celebró recientemente y en la que el alcalde Gramún “tampoco dijo nada de la situación de las decenas de personas que a diario duermen en el Paseo Constitución. ¿Por qué no dijo nada sobre ello al representante del gobierno en la provincia, Carlos Campo, cuando pocos días antes había atacado duramente al Ministerio?

PP y Entre Todos Bajo Cinca prefieren seguir instalados en el enfrentamiento en vez de buscar soluciones para un problema social y humanitario” y recuerda que quienes duermen en la calle “son excluidos del sistema de ayuda, no se les ofrece la posibilidad de alojarse durante el tiempo fijado en los módulos de Clara Campoamor, que vendieron a bombo y platillo como la solución definitiva a esta situación”.

A juicio del PSOE Fraga, “es evidente que no funciona, y lo curioso es que para justificarlo, el equipo de gobierno busca culpables fuera para no asumir su fracaso”. Y añade que “estas instalaciones, que fueron un regalo de Cáritas, han acabado costando 350.000 euros a todos los fragatinos para ser sólo un parche”.