Miguel Gracia apuesta por un espacio común de colaboración y participación entre Huesca y Lérida

Miguel Gracia ha participado en un foro organizado por los socialistas de las Comarcas de Lleida, Pirineos y Arán, en el que más de 30 personas han expuesto la necesidad de recuperar el valor de la política y del diálogo que tradicionalmente ha caracterizado a los socialdemócratas. En especial ha reivindicado las buenas relaciones de vecindad que tradicionalmente han caracterizado a los pueblos de ambas provincias, más allá de las tensiones que “se alimenta más desde la distancia de las grandes capitales que desde el propio territorio”.

Miguel Gracia, en representación del Partido Socialista altoaragonés y como Presidente de la Diputación Provincial de Huesca y alcalde de Arén, ha sido el invitado de la última jornada organizada por los socialistas de las comarcas de Lleida, Pirineos y Arán en torno al valor de territorios próximos como son la provincia de Lleida y la de Huesca. Para Miguel Gracia “la evolución de la estructura administrativa de este país no ha sido paralela a las buenas relaciones que tradicionalmente han caracterizado a los pueblos de ambas provincias y que superan las limitaciones que implican este tipo de fronteras administrativas”.

 

Así lo ha dicho ante más de 30 representantes socialistas de diferentes responsabilidades y ha agradecido al alcalde de Lleida, Félix Larrosa, la invitación para participar en este foro, así como los puentes que se vienen tendiendo y reforzando en los últimos meses con la voluntad de fortalecer un amplio territorio “ubicado entre dos grandes capitales, Barcelona y Zaragoza, y que tiene mucho en común”.

 

Han asistido también el diputado autonómico y alcalde de San Esteban de Litera, Fernando Sabés; la delegada del Gobierno central en Cataluña, Teresa Cunillera; el diputado del PSC, Francesc Boya; el exalcalde de Lleida, Antoni Siurana; el presidente del Consell Asesor, Lluis Pere Alonso; y el primer secretario de la Federación socialista de comarcas de Lleida, Pirineu i Arán, Oscar Ordeig, entre otros.

 

Miguel Gracia ha lamentado que “los intentos para rentabilizar el tema del procés hayan contribuido a alimentar un nacionalismo español que está en el polo opuesto a lo que hemos venido trabajando en estos territorios, donde cuestiones como los bienes no se perciben igual desde la lejanía que desde el propio territorio.

 

Pese a las dificultades, Miguel Gracia ha apostado por sentar las bases de lo que esta legislatura se ha empezado a hacer con el alcalde de Lleida para normalizar y consolidar lo que han de ser unas relaciones fluidas entre Cataluña y Aragón. “Es importante que los socialistas conectemos con esta sociedad que está en continuo cambio y que nos reclama a quienes gobernamos que los atendamos”, ha dicho Miguel Gracia.

 

Como ejemplo ha puesto el trabajo de los socialistas altoaragoneses con los municipios de esta provincia, donde gobiernan en el 60% de los mismos y confían que el trabajo y la voluntad de entendimiento y diálogo sea reconocido en las próximas elecciones municipales.

 

En cuanto a los temas que territorialmente vinculan a Lérida y Huesca, Miguel Gracia se ha referido a las alianzas que se pueden establecer en temas como el desarrollo del sector cárnico en la zona oriental de la provincia. “Algo que sin lugar a dudas va a suponer nuevas y buenas comunicaciones para un territorio al que desde otros puntos se mira de forma positiva por el desarrollo que supone frente a las dificultades de otras zonas del medio rural”, ha dicho.

 

Para Miguel Gracia es “necesario hacer didáctica en el objetivo de buscar alianzas y empatías de territorios para que la sociedad supere una situación de continuo enfrentamiento al otro, al contrario, al que no piensa o no vive como uno mismo”.

 

En este sentido, durante el encuentro muchos han expuesto que los socialistas se han caracterizado siempre por avanzar en el diálogo, en tender puentes y por el debate frente a la imposición de ideas y de pensamientos.