“Son más los elementos que unen que los que separan a Aragón y Cataluña, y a la provincia de Lérida y la de Huesca, dos territorios que apuestan por seguir fortaleciendo estos lazos de unión. Por encima de cualquier enfrentamiento están las personas y el diálogo”. El alcalde Fraga, Miguel Luis Lapeña, abría con estas palabras los Diálgos de vecindad organizados en la sede del PSOE fragatino. Un acto que sirve de continuación a la Declaración de Mequinenza firmada hace unas semanas por representantes de ambos territorios y en la que se ponía de relieve que, pese a los avatares de la política nacional, la histórica relación fluida y de entendimiento entre los dos territorios no solo es posible sino imprescindible para el progreso social y económico.
Durante el diálogo, tanto Lapeña como el alcalde de Lérida, Félix Larrosa, repasaban algunos de los elementos que forman parte del día a día de sus localidades. Entre ellos destacaban el convenio que tienen Aragón y Cataluña y gracias al cual el Hospital Arnau Vilanova de Lérida da asistencia a 45.000 personas de la provincia de Huesca. También el hecho de que muchos estudiantes de la zona oriental del Alto Aragón asistan a diario a clase a los institutos ilerdenses y a la Universidad de Lérida.
El alcalde de Lleida, Fèlix Larrosa, planteaba una relación de “buena vecindad” entre las Terres de Ponent catalanas y los territorios del este de Aragón. “Hay que fortalecer las relaciones sociales, económicas y culturales de ambos territorios”, indicaba Larrosa, que defendía “con entusiasmo” la puesta en marcha de iniciativas como el Foro para el Diálogo Aragón-Catalunya, en tanto que constituye la “plataforma perfecta” para impulsar iniciativas conjuntas en el ámbito de los servicios a los ciudadanos, las infraestructuras, la economía y la cultura. “Juntos seremos más fuertes”.
En este contexto, Fèlix Larrosa valoraba “la implicación” demostrada por instituciones, empresas y entidades de ambas comunidades” en el lanzamiento de la nueva plataforma, que empezó a andar en Mequineza el 19 de noviembre pasado. “Los proyectos importantes se construyen desde la cooperación y el diálogo; es ése el espíritu del acuerdo que sellamos en Mequinenza”.
Por su parte, el Presidente de la Diputación Provincial de Huesca, Miguel Gracia, apuntaba que “este esfuerzo por el entendimiento entre ambas comunidades no es nuevo” y aunque reconocía que “nos encontramos en momentos de posiciones muy distintas entre ambas comunidades, son precisamente estas dificultades las que hacen más necesarios foros de encuentro y de diálogo como este”.