Carpi: “Es indignante que Bancalero niegue los datos oficiales y se quede brazos cruzados ante la deriva sanitaria” en el Hospital de Barbastro

El portavoz socialista de Sanidad, Iván Carpi, pide al consejero que adopte medidas que vayan más allá de “cesar a todos los equipos directivos del Alto Aragón”

El portavoz socialista de Sanidad, Iván Carpi, ha lamentado hoy que el consejero del área, José Luis Bancalero, no aporte soluciones y niegue la realidad ante el incremento descontrolado de las listas de espera en especialidades en Huesca y Barbastro. “Es indignante que Bancalero rechace los datos oficiales y se quede brazos cruzados ante la deriva sanitaria”. El diputado también ha criticado que la solución del consejero sea “cesar a todos los responsables sanitarios del Alto Aragón” y ha recordado el último, el de la directora de enfermería de Atención Primaria de Huesca.

En este sentido, Carpi ha denunciado el agravamiento de la situación “cada día que pasa” y “buena muestra de ello es que hasta los propios responsables del PP en la provincia de Huesca están apoyando iniciativas para pedir un cambio en la gestión”, tal y como ha ocurrido en Binéfar recientemente. “Somos conscientes de que los datos oficiales son desalentadores, hasta el punto de que el propio consejero ha tenido que desmentir sus propias cifras oficiales”, ha añadido.

La realidad es que la espera para ser atendido en especialidades en los hospitales periféricos de Barbastro o Huesca se ha multiplicado desde la llegada del Gobierno de Azcón”, ha recordado. Pero este no es el único problema que se está viviendo ya que lo mismo sucede en la lista de espera para ser atendido por el médico de cabecera, tanto en Huesca capital como en algunas cabeceras de comarca, donde se superan los 15 días.

De hecho, Carpi ha presentado múltiples ejemplos del aumento en la lista de espera en diversas especialidades de los hospitales del Alto Aragón. En Huesca, por ejemplo, los pacientes deben esperar 248 días para ser atendidos en dermatología, donde el incremento ha sido del 90%, mientras que en ginecología la demora ha crecido un 272%.

Una situación similar se vive en Barbastro, donde la espera en ginecología ha pasado de 21 a 129 días, es decir, se ha multiplicado por seis. En otorrinolaringología, la demora ha aumentado en 230 días y en urología, los pacientes deben esperar hasta 455 días.

Por ello, el portavoz socialista de Sanidad ha exigido un “cambio de rumbo” ya que la gestión es “desastrosa” y lo único que hacen es “cesar a todos los gestores en la provincia de Huesca”. En 19 meses han cesado o han dimitido más de 20 en todo Aragón algo que ha denunciado Carpi, contrasta con más de 70 altos cargos nombrados y los más de dos millones de euros más que cuesta la estructura del Gobierno de Azcón.