El PSOE recuerda a Jorge Azcón que “tiene las mismas obligaciones que sus predecesores y debe cumplir con los mandatos de las Cortes de Aragón. Exigimos que el ejecutivo regional continúe el trabajo iniciado en 2021 para poner en valor la figura de Joaquín Costa como se merece. Costa es una de las figuras más importantes que ha dado el alto Aragón en la historia y por ello merece que se culmine el trabajo iniciado para la creación de un museo en la casa donde vivió y murió en Graus. Es sorprendente que el PP eche para atrás todo el trabajo hecho por los anteriores gobiernos socialistas”.
Marcel Iglesias, diputado socialista, explica que el PSOE ha llevado al pleno de las Cortes de Aragón que se celebra esta semana una proposición no de ley en la que “pedimos algo que ya se aprobó a iniciativa del Partido Popular en 2016: que el gobierno aragonés coordine los trabajos entre las diferentes instituciones para encargar un proyecto cultural sobre la figura de Joaquín Costa, además de restaurar la casa en la que vivió y murió en Graus, algo que ya se acordó desde la Diputación Provincial de Huesca con sus propietarios durante el anterior mandato con el presidente socialista Miguel Gracia”.
Para los socialistas, es “inexplicable que, tras hacer una propuesta prácticamente idéntica en 2016, sea el propio Partido Popular, que gobierna en Aragón, en la Diputación y en el Ayuntamiento de Graus, el que ahora mire para otro lado y renuncie a comprar la casa de Costa” y recuerda que “entonces pidieron habilitar una partida presupuestaria para el proyecto cultural y la búsqueda de vías para la restauración de la casa de Costa, así como la realización del proyecto museístico. Es decir, lo que pide ahora el PSOE. Por lo que entendemos que no habrá problema en volver a aprobar en las Cortes de Aragón algo que ellos pidieron hace casi una década”.
El que fuera presidente de la Comarca de Ribagorza en el anterior mandato explica que, desde 2021, tanto la Diputación Provincial de Huesca como el Ayuntamiento de Graus y el Gobierno de Aragón, “atendiendo el mandato de las Cortes, mantuvieron conversaciones con los herederos de Joaquín Costa, que custodiaban tanto su archivo personal como la casa familiar en la que vivió y murió en Graus” y “fruto de esas negociaciones, la DPH llegó a un acuerdo inicial con la familia para la compra del inmueble. El PP apoyó en el pleno provincial la dotación presupuestaria, que se tradujo en una partida de 212.000 euros en los presupuestos de 2024. Pero cuando tomaron las riendas de la institución, cambiaron de idea y no formalizaron la compra. Es todo un despropósito”.