“Es una lástima que el equipo de gobierno PP-PAR prime no cuestionar las decisiones del Presidente de la Diputación Provincial que la defensa de los intereses del Municipio al que representan”, ha dicho Gemma Betorz. “Han obviado todo el trabajo y esfuerzo realizado por la DPH en el mandato anterior para adquirir la casa en la que vivió en Graus Joaquín Costa y ha rechazado esta opción”, ha dicho Betorz.
En palabras de Gemma Betorz: “nos resulta inaudito, que por parte del equipo de gobierno se ignore este acuerdo, adoptado por unanimidad, y que el Ayuntamiento de Graus no luche por que se cumpla, y se deje perder la oportunidad de adquirir un edificio tan simbólico, que tiene muchísimas posibilidades y que supondría un nuevo atractivo para nuestro municipio, al igual que en Monzón la casa natal de Costa es desde hace años un museo dedicado a esta figura”.
Añade la portavoz socialista que “nos parece muy bien que desde Diputación Provincial se destinen fondos a finalizar y completar el Museo Casa Paco, de hecho, en el mandato pasado se consiguió que la Diputación subvencionara la adecuación de la segunda planta del mismo, permitiendo su apertura al público y visitantes, pero no como contraprestación por no adquirir la Casa de Joaquín Costa”. Betorz, también viceportavoz en la Diputación añadía que “es necesario aclarar en este punto, que la modificación presupuestaria aprobada en el pasado pleno de la Diputación Provincial de Huesca se denomina : Ayuntamiento de Graus. Acondicionamiento espacio museístico, no indicando en ningún punto qué espacio museístico ni que contenido se le pretendía dar al mismo, y que por supuesto se votó a favor, pues nos parece muy bien que la Diputación invierta en los espacios museísticos de Graus y de la Provincia”.
El PSOE de Graus recuerda que siempre hemos considerado necesario honrar la figura de Joaquín Costa, más allá de la ofrenda de flores que se hace el día 8 de febrero. En el mandato anterior se trabajó mucho, se consiguió cerrar varios acuerdos con la familia heredera, por un lado el Ministerio de Cultura adquirió toda la documentación que aún permanecía en la vivienda de Graus de Joaquín Costa, que fue digitalizada por el propio Ministerio y que luego entregó al Archivo Provincial de Huesca, donde ahora mismo constan todos los libros, escritos, cartas privadas, y demás publicaciones que Joaquín Costa atesoraba. Así mismo, el Ayuntamiento y la Diputación Provincial de Huesca acordaron la compra de la Casa en la que vivió Joaquín Costa sus últimos años, aprobando en la Diputación provincial por unanimidad de todos los partidos políticos, PP, PAR, Ciudadanos y PSOE la modificación presupuestaria que dotaba de 212.000 euros para la adquisición, cuyo precio acordado fue de 207.000 euros, fruto de la tasación que hizo una funcionaria de la Diputación Provincial y que la familia aceptó”.