El PSOE se opone al desmantelamiento de la Educación Secundaria del Valle de Benasque

Los socialistas rechazan los planes expuestos en las reuniones del Departamento de Educación con la comunidad educativa y anuncian su apoyo a todas las iniciativas que defiendan la educación pública y la igualdad de oportunidades para todos los jóvenes del Valle de Benasque.

El Grupo Socialista en la Comarca de Ribagorza muestra su total oposición al desmantelamiento del Instituto público de educación secundaria en el Valle de Benasque, como prevén los planes del Partido Popular en el Gobierno de Aragón.

Este martes 28 de enero, representantes del Departamento de Educación del Gobierno de Aragón informaron en Benasque que para el curso que viene se va a dividir en dos el IES Castejón de Sos, encontrando una gran oposición por parte de la comunidad educativa de este valle ribagorzano.

En este centro, ubicado en Castejón de Sos, se puso en marcha en 1996 y entre el 2016 y 2021 se han realizado actuaciones significativas, que han fortalecido y mejorado la oferta formativa de la zona. Hoy día se puede asegurar que se ha consolidado y se ha convertido en una de las entidades referentes de la zona.

Para Oscar Saura, concejal de PSOE en Castejón de Sos, “la separación de los alumnos de secundaria es una mala noticia. El futuro del valle de Benasque debe basarse en la unión y la cohesión entre sus habitantes, y para ello en un instituto unido, no dividido”.

A lo largo de los años, tanto el profesorado como las familias han trabajado de manera comprometida para garantizar que el Instituto de Educación Secundaria de Castejón de Sos fuera un referente educativo. “Este esfuerzo conjunto no debe ser echado por tierra de forma arbitraria, sin considerar las consecuencias para la comunidad educativa ni el impacto negativo que tendría en el futuro de nuestros jóvenes. Tenemos que trabajar por una identidad de valle y por mejorar la dotación de servicios ” indica Oscar Saura.

Es preocupante la situación que se generaría si los planes del partido popular se llevaran a cabo. La propuesta daría lugar a un recorte de recursos educativos, incluyendo la disminución de optativas, la reducción de profesorado y otros ajustes. En palabras de José Luis Rufat, alcalde de Sahún “no solo afectaría la calidad educativa, sino que también podría provocar una división social en el valle, afectando a las familias y al propio tejido social del Valle de Benasque”.

El PSOE sigue defendiendo la necesidad de mantener y potenciar nuestros centros educativos, asegurando que los estudiantes tengan acceso a una educación de calidad, sin recortes ni reducciones que comprometan su desarrollo académico y personal. En este contexto, el PSOE presentará una iniciativa en las Cortes de Aragón en defensa de la educación de calidad en el Valle de Benasque para exigir al Gobierno de Aragón:

1. Escuchar y atender las demandas de la comunidad educativa del Valle de Benasque, que de manera mayoritaria se han expresado en defensa de una educación pública de calidad. Es fundamental tener en cuenta las voces de quienes forman parte activa del sistema educativo.

2. Reforzar el actual diseño de la oferta formativa pública en el Valle de Benasque, que cuenta con etapas de Infantil y Primaria a través del modelo de Centro Rural Agrupado existente y con la Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato en el IES del Valle de Benasque en Castejón de Sos. La consolidación de esta estructura es clave para garantizar un servicio educativo integral y de calidad.

3. Ampliar la oferta formativa de Formación Profesional, con la implantación de ciclos formativos y programas de cualificación profesional para el empleo, alineados con las necesidades del tejido productivo de la zona. Esto podría lograrse utilizando las instalaciones existentes en Benasque, contribuyendo al desarrollo económico y social de la región.

Reiteramos nuestra firme oposición a los planes del partido popular expuestos en las reuniones del lunes 27 de enero, y apoyamos todas las iniciativas que defiendan la educación pública y la igualdad de oportunidades para todos los jóvenes del Valle de Benasque.