El PSOE presenta enmiendas a los presupuestos de Huesca con inversiones factibles para todos los barrios además del centro

El Grupo Socialista considera que “con un presupuesto histórico, es cuestión de voluntad política e interés de la alcaldesa que todos los barrios dispongan de inversiones”. Para los socialistas, “la mala gestión de este año ha llevado a invertir solo un 20% de los presupuestado. Y han vuelto a decir que los de 2025 no son sus presupuestos ¿Cuándo lo serán por fin?”.

El Grupo Socialista en el Ayuntamiento de Huesca ha presentado esta mañana sus enmiendas al presupuesto de la ciudad para 2025. “Unas cuentas que el PSOE quiere mejorar con aportaciones pensadas para toda la ciudadanía” en palabras de la portavoz Silvia Salazar, quien ha lamentado que “por segundo año consecutivo, el PP utilice la excusa de la herencia para justificar que pese a ser unos presupuestos históricos no son los que ellos han querido”.

El PSOE ha presentado una serie de propuestas “factibles, que poniendo un poco de voluntad se pueden incorporar. Y nos adelantamos: son 4 millones de inversiones que se financian con los dos millones más que recibe el Ayuntamiento del Gobierno de España y el resto, fruto de esa buena relación de Lorena Orduna con Jorge Azcón, se pueden conseguir. La alcaldesa tiene que reivindicar la importancia de nuestra ciudad, no olvidemos todo lo que ha recibido Zaragoza para la nueva Romareda”.

No obstante, Salazar ha mostrado su preocupación porque “parece que para la Señora Orduna han dejado de ser importantes los presupuestos, ya que el interés por llevarlos a cabo es mínimo” y prueba de ello es “la mala gestión de las cuentas de este año y algo de lo que alertamos hace unas semanas: sólo ha invertido un 20% de lo previsto. ¿Qué pasará en 2025? Podemos imaginarlo porque ya han adelantado que estos tampoco son sus presupuestos”. A juicio del Grupo Socialista, en palabras de su portavoz, “no es solo que no ejecute, si no que Lorena Orduna no cumple ni con los acuerdos plenarios aprobados por unanimidad ni con los anuncios que ella misma hace” y ha puesto dos ejemplos: “el Seminario ha desaparecido de las cuentas del próximo año y de las ayudas para celíacos que prometió en campaña, nada se ha sabido”.

Sobre la propuesta del PSOE para el próximo año ha hablado el viceportavoz José María Romance: “queremos que todas las zonas de la ciudad tengan inversiones y lo cierto es que en este año y medio Lorena Orduna sólo se ha fijado en el centro. Nuestras aportaciones amplían el foco a los ocho barrios”. En este sentido ha hablado de aquello “aprobado en pleno por unanimidad y que ni se han hecho ni se ha presupuestado: como las mejoras de las calles Lanuza, Aínsa, Gibraltar y Padre Huesca, la finalización del Parque San Martín, o la renovación de la pista deportiva de Martínez de Velasco”.

La propuesta del Grupo Socialista incluye el inicio de los trabajos para la reforma de esta última avenida así como la avenida Pirineos, también mejoras en los parques Joaquín Roig y Miguel Servet, inversiones en el Pasaje Avellanas “que se está hundiendo, pero Lorena Orduna prefiere comprar un solar en la calle Zarandia”. Entre otros muchos asuntos, el PSOE pide destinar a barreras arquitectónicas “la misma cuantía que, de acuerdo con CADIS, se había destinado cada año”, 100.000 euros.

En consonancia con la propuesta de 2024, el Grupo Socialista mantiene en su apuesta por Periferias, exige mantener cooperación al desarrollo y crear una línea de ayudas para mujeres víctimas de violencia de género. “Además, y en línea con lo anunciado por el Presidente Pedro Sánchez para los 50 años de España en Libertad, pedimos a Lorena Orduna que amplíe de 1.000 a 10.000 la partida destinada a Huesca Ciudad con Memoria” ha concluído José María Romance.