“No entendemos que ante un ataque tan feroz contra la educación pública, y en concreto contra el CRA Alta Ribagorza, el equipo de gobierno se mantenga en silencio”. Kiko Gracia, portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Benasque recuerda que al centro se le comunicó un recorte de 4’5 profesores el próximo curso, que tras las concentraciones y protestas de las AMYPAS, se redujo a 2’83, quedando 33 profesionales para atender a 239 niños y niñas. “Nuestro grupo no va a quedarse esperando mientras el Gobierno de Aragón pretende privar de un derecho fundamental como es el acceso a una educación pública, gratuita y de calidad, a los niños de nuestro municipio”.
El PSOE solicitó el pasado 22 de julio un pleno extraordinario en el consistorio benasqués “y aún estamos esperando. Se negaron a incluir la moción que presentamos en la última sesión extraordinaria pero PP y PAR no pueden seguir mirando para otro lado”. Más, añade “cuando en el pleno de la Comarca celebrado ayer, sus grupos rechazaron la propuesta socialista relativa a los recortes en maestros que van a sufrir los centros educativos de todo nuestro territorio”.
En este sentido, recuerda que a los 2’83 docentes menos (que inicialmente iban a ser 4’5) en el CRA Alta Ribagorza hay que añadir 3 docentes menos en el CRA Baja Ribagorza, otros 2’5 menos en el CPI de Benabarre, 1’25 en el Colegio Joaquín Costa de Graus, o 0’25 y 0’2 menos en Montanuy y Arén respectivamente. “Estamos hablando de 10 profesionales menos entre maestros y auxiliares de educación especial, pero nos falta recoger información en algún centro y la cifra podría llegar a 15”.
A juicio de Kiko Gracia, “es en este momento cuando tenemos que mostrar unidad social y política. Hemos acompañado y apoyado a la comunidad educativa desde el primer día y seguiremos haciéndolo. Pero aún estamos esperando a que el equipo de gobierno municipal se ponga de lado de las familias y alumnos de Benasque, Cerler y Anciles. De lo que se trata es de garantizar un derecho constitucional en igualdad de condiciones con los grandes núcleos de población. Si queremos que nuestros pueblos sigan vivos, o mantenemos abiertas las escuelas ofreciendo calidad educativa, o perderán la vida que aún les queda”.