El PSOE pide al diputado popular altoaragonés Javier Folch que aclare su cambio de postura sobre el trasvase: ahora defiende lo que hasta hace unos meses negaba como dirigente de ASAJA

La Federación Socialista Altoaragonesa considera que el Partido Popular “muestra una cara en la provincia y otra en Madrid. No se puede defender allí lo que se niega aquí. Están intentando confundir a la sociedad diciendo una cosa y la contraria”.

El Secretario de Agricultura y Ganadería de la Comisión Ejecutiva Provincial del PSOE Alto Aragón se muestra “sorprendido y defraudado” tras conocer que Javier Folch es uno de los diputados populares aragoneses que ha firmado la propuesta en la que, explica Pedro Loscertales, “el PP defiende mediante piruetas discursivas un trasvase del Ebro”.

No entendemos que una persona que hasta el pasado mes de julio había sido director de ASAJA Huesca, defienda ahora lo que negaba hasta que tomó su acta de diputado en el Congreso”, por eso, pide que aclare “este inexplicable cambio de posición sobre una polémica hidráulica ante la que el PSOE sí mantiene una posición firme: no al trasvase”.

El Partido Popular, a su juicio “muestra una cara en el Alto Aragón y otra en Madrid. No se puede defender allí lo que se niega aquí. Están intentando confundir a la sociedad diciendo una cosa y la contraria”. Loscertales señala que “como altoaragonés, el señor Folch sabe muy bien qué implicaría esa transferencia de caudales, y como miembro que fue de una organización agraria debería pensar en el futuro del sector primario: la agricultura, y en concreto los regantes, verían reducidos sus cupos para el riego, poniendo en riesgo la viabilidad de su medio de vida, y se vería imposibilitada la creación de los nuevos regadíos pendientes en la provincia recogidos en el Pacto del Agua”.

El PSOE del Alto Aragón, añade, “siempre se opondrá al trasvase de agua desde la cuenca del Ebro. Más si tenenos en cuenta que desde hace más de cien años algunos regantes de zonas de la Litera Alta, la Hoya de Huesca o los Monegros, siguen expectantes a la llegada de agua, pese a tener el río en algunos casos a 20 kilómetros en línea recta”. Frente a ello, “apostamos por invertir en el territorio, como está haciendo el ejecutivo liderado por el Pedro Sánchez, que ha hecho de la nuestra la provincia con mayor inversión en modernización de regadíos de España. El agua tiene que servir para generar oportunidades y no preocupaciones”.