El PSOE Alto Aragón ha podido saber que, una semana después del comienzo de las clases, el Departamento de Educación no ha contratado aún a los técnicos de Educación Infantil de los colegios rurales y siguen faltando auxiliares de Educación Especial en varios colegios de la provincia, una situación que afecta al normal desarrollo de las clases. “Se les llena la boca hablando de igualdad entre territorios pero a la hora de la verdad demuestran que quienes vivimos en los pueblos les importamos menos”.
Son palabras de Tania Solans, Secretaria de Reto Demográfico y Despoblación de la Comisión Ejecutiva Provincial, para quien esta falta de personal “es una muestra más de la política clasista del PP”, y se ha referido a “uno de los mejores ejemplos de ello”: el incremento en 112 millones de la partida presupuestaria destinada a la educación concertada. “En eso no escatiman en recursos” ha apostillado. “Para ellos, la libertad de elección de centro significa lluvia de millones para la concertada mientras abandonan a los centros rurales, todos públicos, y a los alumnos con necesidades educativas especiales”.
Solans explica que “mientras el Servicio Provincial de Educación sigue dando largas a los colegios rurales, sólo los centros de los núcleos más grandes han cubierto las plazas de Técnico de Educación Infantil en las aulas de dos años” y añade que “el problema con los auxiliares de Educación Especial es más generalizado, están dejando desprotegidos a los alumnos que más lo necesitan”.
Y señala que “nosotros lo tenemos claro: todos los niños tienen los mismos derechos, no importa dónde vivan o si necesitan una atención más especializada. Mientras, el PP los está dejando de lado y crea alumnos de diferente categoría. El Gobierno de Aragón ha empezado su andadura abandonando a los más pequeños en algo tan necesario e importante como es su educación”.