El PSOE Sobrarbe valora el importante impacto que tendrá para la comarca el proyecto de mejora del túnel Balupor-Fiscal

El presidente de la Comarca del Sobrarbe, José Manuel Bielsa, y el alcalde de Fiscal, Manuel Larrosa, aplauden la aprobación provisional del proyecto de trazado de acondicionamiento de este tramo de la N-260, que era una obra “muy esperada” y “vital” para mejorar la comunicación en esta parte de la provincia.

El Gobierno de Pedro Sánchez sigue dando nuevos pasos para avanzar en la remodelación del túnel de Balupor-Fiscal, con la previsión de que antes de que acabe el año estén licitadas las obras de este tramo de la N-260. Avances que han valorado muy positivamente desde el PSOE Sobrarbe, ya que supondrá un impulso definitivo para la conexión con esta parte de la comarca, con un impacto tanto a nivel económico como turístico y, sobre todo, para mejorar la seguridad de este eje pirenaico.  

El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana ha aprobado provisionalmente el proyecto de trazado de acondicionamiento de esta actuación, con un presupuesto estimado de 98,79 millones de euros. “Es una inversión muy importante para el territorio, una obra muy esperada y demandada, que permitirá desatascar y mejorar la conexión con el sector occidental de la comarca y acercar el valle del Ara al centro de la comarca”, ha apuntado el presidente de la Comarca del Sobrarbe y miembro de la Ejecutiva Provincial del PSOE Alto Aragón, José Manuel Bielsa.

“Es vital, incluso para el resto de la provincia. No es sólo una carretera para los vecinos de Fiscal o de Boltaña -ha apuntado el alcalde de Fiscal, Manuel Larrosa- sino que es una carretera nacional que organiza el tráfico, que atraviesa la provincia de este a oeste, para la conexión con Navarra y Cataluña y que se usa también para la salida hacia Francia, por el túnel de Bielsa”. 

Y han recordado ambos, el paso que se dio cuando se abrió el tramo de esta misma carretera entre Sabiñánigo y Fiscal. “Desde entonces -han destacado- se ha incrementado el número de visitantes, sobre todo el verano y ha mejorado la seguridad”, pero quedaba aún este “cuello de botella”, con el túnel. Una vez esté acabada la obra será otro atractivo más para los visitantes procedentes de Navarra o País Vasco, que tendrán mejor acceso al resto de sectores del Parque Nacional de Ordesa.