El PSOE sigue avanzando en la equidad del sistema educativo. 1.295 alumnos altoaragoneses no universitarios se beneficiarán de las becas al estudio

El PSOE Alto Aragón señala que la partida recogida en los Presupuestos Generales del Estado para estas ayudas, una inversion récord, refleja “el compromiso del Partido Socialista con la equidad”. Así, se eleva hasta 1.295 el número de estudiantes que recibirán estas becas, “dando un paso de gigante después de que la Ley Wert dejara fuera del sistema educativo y universitario a miles de estudiantes”.

La crisis de 2008 y la gestión que hizo durante los años en el Gobierno el Partido Popular no solo llevó al recorte de fondos para becas de estudio, sino que se reformaron los criterios de asignación de las mismas. Alfredo Sancho, portavoz de Formación Profesional del Grupo Parlamentario Socialista en el Congreso, señala que “los efectos en la igualdad de oportunidades entre todos los estudiantes fueron muy negativos. Una vez más, el Partido Socialista vuelve a demostrar que la prioridad debe ser la equidad, destinando en los Presupuestos Generales del Estado más de 2.100 millones de euros para estas becas, una inversión récord”.

En el Alto Aragón, este incremento presupuestario supondrá a su vez un incremento del número de alumnos beneficiados, alcanzando los 1.295 estudiantes altoaragoneses no universitarios, “un 7% más que en 2020. El PSOE está dando pasos de gigante para cambiar el modelo de becas de Wert, que dejó fuera del sistema a miles de estudiantes. Por contra, los socialistas siempre hemos priorizado la inversión en becas para garantizar la igualdad de oportunidades y un ascenso social más equitativo”.

Las becas, continúa Sancho, “garantizan la igualdad material en el acceso a la educación, cubriendo costes directos, indirectos y de oportunidad que en la mayoría de ocasiones limitan la continuidad de los estudios. Invertir en estas ayudas y hacer que lleguen a los niveles de renta que las necesitan es invertir en capital humano y en justicia social”.

A nivel nacional, el presupuesto destinado a ayudas y becas de estudio, 2.150 millones de euros, un 44% superior a la cifra destinada en el último presupuesto del PP, implica 50 millones de euros más para estudiantes de los niveles posterior a la enseñanza obligatoria y para el alumnado con necesidad específica de apoyo educativo, la misma cantidad que se destinará a compensar a las universidades por las tasas de los estudiantes becarios y de los pertenecientes a familias numerosas.

En resumen, concluye Alfredo Sancho, “la mejora del sistema de beca garantiza la igualdad de oportunidades en el acceso y ejercicio del derecho a la educación”.