El PSOE Somontano defiende el desarrollo turístico frente a la implantación de la planta de biogas cerca del Monasterio de El Pueyo

El Grupo Socialista en la Comarca de Somontano lamentó en el último pleno comarcal la “sumisión de la consejera de Turismo a los dictados del PP. Se puso de perfil en un asunto que va totalmente en contra del modelo de desarrollo que defendemos: que cuide del entorno, que potencie nuestros recursos endógenos y garantice un futuro sostenible para el territorio”.

El PSOE Somontano ha vuelto a mostrar esta semana su rechazo frontal a la ubicación de la planta de biogas en el entorno del Monasterio de El Pueyo, “una amenaza directa al modelo de desarrollo que durante años ha guiado a esta comarca” en palabras del portavoz socialista, Daniel Gracia, para quien este proyecto es “incompatible con los principios y objetivos del Plan de Sostenibilidad Turística del Somontano. No entendemos que la consejera del ramo se pusiera de perfil en este asunto y se abstuviera en la votación. Queda clara su total sumisión a los dictados del Partido Popular”.

Durante el periodo de exposición pública, recuerda Gracia, “se presentaron numerosas alegaciones y muchas de ellas relacionadas con el desarrollo de sectores clave para el Somontano: turismo, la viticultura y el comercio local”. La oposición, explica, “es clara a nivel social y también político. No hablamos de un tema cuya trascendencia se reduzca al municipio de Barbastro, sino que afectará a todo el Somontano”.

Por eso, con la propuesta que se aprobó en el último consejo comarcal con la abstención de PP, PAR y Cs, “buscábamos un posicionamiento institucional del territorio. Es un tema que supera el ámbito local y por eso considerábamos necesario que la Comarca, como hizo el Ayuntamiento, fijara su posición al respecto”.

La planta proyectada, añade Daniel Gracia, “supone contaminación, malos olores y aumento del tráfico pesado entre otros, esto compromete seriamente la estrategia de turismo comarcal”. Para el Grupo Socialista, “es incompatible hablar de un plan de sostenibilidad turística, financiado con fondos europeos, y que pone especial relevancia en el apoyo a los recursos naturales, y a la vez ponerse de perfil con un proyecto así”.