“Carencias en la gestión, desconfianza y falta de escucha a la oposición y a la ciudadanía”, estas son tres de las principales razones que ha esgrimido José María Romance para explicar el voto negativo del Grupo Municipal Socialista a la propuesta de inversión de los remanentes del equipo de gobierno.
“Llevamos casi dos años ya reclamando trabajo y atención a las necesidades de la ciudadanía oscense”, ha añadido, “y vemos que el planteamiento de Lorena Orduna no recoge ni acuerdos plenarios que deberían estar en ejecución, como las necesarias obras en la calle Lanuza, ni proyectos tan demandados como la reforma de Martínez de Velasco y el Pasaje Avellanas, ni otros que ellos mismos encabezaron en su momento como es el Seminario. Ninguno de estos proyectos recibirá un solo euro. Así es imposible votar a favor”.
Durante su intervención el concejal del PSOE ha afeado al equipo que dirige Lorena Orduna “la escasa ejecución presupuestaria, el 20% de las inversiones el año pasado. Aunque luego dicen que los recursos deben aprovecharse de forma sensata, lo cierto es que proyectos hay y dinero para llevarlos a cabo, también, lo que no hay es capacidad ni voluntad política. Sino, no habrían dejado 10 milones sin ejecutar el año pasado”.
Hay, a juicio del Grupo Socialista, “graves carencias señaladas no solo por este grupo sino también por el interventor, que nos hacen desconfiar. Da igual lo que presenten si luego o no les interesa o no lo saben sacar adelante”. En este sentido ha recordado que “si no fueron capaces de ejecutar 10 millones en 2024, ¿cómo vamos a creer que este año sabrán ejecutar no solo los 12 millones de inversiones del presupuesto de 2025 sino, además, esos 10 que se han incorporado a las cuentas de este año?”.
Señala José María Romance, “los informes de intervención deberían hacer que Lorena Orduna y su equipo se replanteen muchas cosas. Se han detectado deficiencias sustanciales que motivarían medidas correctoras. Dicho de otro modo: el Interventor dice a la alcaldesa lo que llevamos tanto tiempo reclamando, que no es otra cosa que un cambio en la forma de gestionar, que se ponga a trabajar y que lo haga bien”. En este documento, añade Romance, queda claro que aunque el Ayuntamiento cumple con la estabilidad y la regla del gasto, no lo cumplen ni el Patronato Municipal de Deportes ni el del Palacio de Congresos; “por no entrar en la omisión de fiscalización a la que se alude y de decisiones adoptadas en contra de la opinión del propio interventor, una voz que Lorena Orduna debería tener en cuenta”.