El Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Huesca lamenta que “la incapacidad de Lorena Orduna para gestionar el Ayuntamiento llegue al extremo de tener que ocultar y negar información a los concejales. Los grupos con representación en el consistorio tenemos el derecho de acceso a una información que la alcaldesa nos ha negado y ha ocultado, tal y como ha reconocido el Consejo de Transparencia de Aragón”.
Silvia Salazar, portavoz del PSOE Huesca, recuerda que ya el pasado mes de noviembre, un estudio de la plataforma colaborativa Dyntra suspendía en transparencia al ayuntamiento. “Había un incumplimiento flagrante en lo relativo a todo lo que debe estar publicado en la web, como su agenda de alcaldesa, proyectos financiados con Fondos Europeos, o asuntos urbanísticos. Y ahora el Consejo de Transparencia de Aragón nos ha dado también la razón en cuanto al acceso a expedientes”. El ayuntamiento tiene un mes para proporcionar a los concejales el acceso a los expedientes de los proyectos financiados con Fondos Europeos.
“Algo raro está pasando” según la portavoz socialista, “porque llevamos casi dos años denunciando la opacidad de la señora Orduna, que por ser alcaldesa no está por encima del bien y del mal. Debe ser ejemplo para los ciudadanos, sus actuaciones y acciones deberían ser modélicas. Pero a la vista de la resolución del Consejo de la Transparencia de Aragón, no lo son”.
En este sentido, Rosa Gerbás ha exigido a Lorena Orduna “que cumpla a la mayor brevedad posible”. Le recordamos que hay una serie de derechos que no puede negar ni a la ciudadanía ni a los grupos políticos. Entre ellos, el acceso a la información. Con su negativa, lo que hace es impedir un derecho reconocido constitucionalmente a los representantes públicos”.
La concejal del PSOE ha calificado de “inexplicable esta situación. No alcanzamos a entender las razones que han llevado al gobierno municipal a no facilitar lo que debe hacer por ley. Pronto hará dos años que están al frente de Ayuntamiento, queremos creer que todavía hoy pecan de inexperiencia. La otra opción es preguntarse qué hay que no quieren que sepamos”.
Lo cierto es, continua Gerbás, “que Lorena Orduna y su equipo han estado entorpeciendo a conciencia la labor de la oposición. El PSOE solicitó al equipo de gobierno información sobre Fondos Europeos en diciembre de 2023, intentaron contentarnos dándonos acceso a una parte y, ante esta respuesta, dimos traslado al Consejo de Transparencia de Aragón en enero del año pasado que, a su vez, solicitó informe al Ayuntamiento. Tardaron un mes en responder a este órgano y visto el informe jurídico que enviaron, la resolución del consejo es clara en cuanto a la vulneración del derecho de los concejales al acceso a la información”.