El PSOE cree que Huesca lleva tres meses parada. El plan de Lorena no termina de arrancar

Para los socialistas oscenses, los proyectos iniciados por el anterior equipo de gobierno socialista y la falta de experiencia han marcado los tres primeros meses de gobierno municipal. “Lo que vimos el lunes no fue un balance de 100 días: escuchamos palabras grandilocuentes, críticas a proyectos anteriores pero ninguna idea concreta para nuestra ciudad”.

El Grupo Municipal del PSOE en el Ayuntamiento de Huesca pide a la alcaldesa, Lorena Orduna, que aclare qué proyectos ha conseguido sacar adelante en estos tres primeros meses de gobierno. “Con unas fiestas de San Lorenzo organizadas, la licitación del nuevo Centro de Salud del Perpetuo Socorro en marcha, iniciados los trámites para la reforma de Martínez de Velasco y 14 millones de euros en proyectos financiados con Fondos Europeos, ¿qué ha aportado el PP en estos tres meses?” pregunta la portavoz socialista, Silvia Salazar. “La ciudad lleva tres meses parada a la espera de un plan que no termina de arrancar”.

En este sentido, Salazar ha afeado que la primera edil “se arrogue logros que, si no se hubieran iniciado hace meses, no estarían hoy en el punto que se encuentran”, refiriéndose con ello a las ocho empresas que se han presentado a la construcción del citado Centro de Salud. “No puede tratar a los oscenses por tontos, hace mes y medio que el nuevo Gobierno de Aragón tomó posesión. En este tiempo ni el nuevo presidente regional ni el nuevo consejero de Sanidad han movido un dedo porque se encontraron con el proceso ya en marcha gracias al trabajo del PSOE”.

Como, ha continuado, “se encontraron también con todo listo para licitar los trabajos en la antigua Residencia de Niños y asegurar el Grado completo de Medicina. Pero han preferido mentir, señalando a la anterior corporación provincial, cuando en realidad los técnicos de la institución y de la Universidad de Zaragoza llevan desde abril trabajando en los pliegos para licitar los trabajos antes de final de año, con partida presupuestaria incluida”. “Si su plan era mentir, le está saliendo redondo”, ha añadido la portavoz socialista, “hasta el momento poco más ha hecho”.

Estos dos ejemplos, ha apuntado, “no habrían sido posibles sin unas estrechas relaciones con administraciones anteriores”, que se reflejan también en el convenio firmado con el Gobierno de Aragón, que aportó 2.650.000 euros para la reapertura del Acuartelamiento Sancho Ramírez y los 600.000 euros anuales de convenio con la Diputación Provincial de Huesca para la colaboración entre los bomberos de Huesca con el Servicio de Prevención y Extinción de Incendios y Salvamentos.

Por su parte, el viceportavoz José María Romance, ha hablado de “errores inexplicables que han llevado a la alcaldesa a tener que reconocer la incompetencia de parte de su equipo. Tres personas que han tenido responsabilidades políticas previas firmaron un acuerdo sobre las condiciones laborales de la Policía Local para el que no estaban facultados. Lo que podía haber sido el primer gran logro como alcaldesa, ha sido al final un acuerdo ilegal con una parte de la representación sindical y sin seguir los protocolos establecidos”.

Queremos creer” ha continuado Romance que “esa inexperiencia” ha llevado también a la alcaldesa a “no dar toda la información a la oposición, algo a lo que está obligada”. No solo ha ocurrido con este acuerdo anulado por la propia Lorena Orduna, sino también con la plaza de conductor que se aprobó en el pleno de ayer: “carece de toda ética no informar al resto de grupos políticos de que había un contencioso abierto al respecto. Una plaza para la que, como ocurrió con el acuerdo anterior, no se ha seguido el procedimiento: no hubo movilidad ni promoción interna, que es lo que se debe hacer en estos casos según marca la normativa”.

Romance ha considerado “excesivo” que la alcaldesa “se haya mostrado orgullosa de haber llevado a cabo actuaciones en la ciudad que son habituales durante el verano, es decir, los tres meses que lleva de mandato. Está claro que no conoce el día a día de Huesca”. A este respecto, “la alcaldesa habló el otro día de acciones medioambientales o de trabajos en los colegios previos al inicio del curso. Debería saber que son lo habitual para estas fechas. Esperamos que no siga vendiendo como logros propios asuntos que son del día a día de la ciudad y que se ponga ya manos a la obra”.

Para terminar, han pedido a la alcaldesa “más humildad y honestidad, y que lo que cuente se ajuste a la realidad porque es lo que merecen los oscenses”.