El PSOE en la DPH rechaza la insolidaria propuesta de Azcón respecto a la financiación local, que incrementaría aún más la brecha entre territorios

El Grupo Socialista en la institución provincial lamenta la falta de sensibilidad del alcalde de Zaragoza al plantear la modificación de la ley que regula el fondo aragonés de financiación municipal, “demostrando una auténtica falta de conocimiento al respecto de las carencias generadas en el medio rural por el actual modelo de financiación.

El Grupo Socialista en la Diputación Provincial de Huesca rechaza la propuesta del alcalde de Zaragoza para que el Gobierno de Aragón modifique la ley que regula el fondo aragonés de financiación municipal. “Si considera insuficientes los 8 millones de euros que le corresponden según esa norma, ¿qué pensará de las cuantías irrisorias que perciben el resto de municipios de la comunidad? Si lo supiera, Jorge Azcón no haría un planteamiento tan insolidario” ha señalado Antonio Biescas.

El portavoz del PSOE en la DPH ha recordado que, además, la capital aragonesa recibe 400 euros por habitante, más del doble que los municipios de la provincia y la ciudad de Huesca, que perciben 200 euros por ciudadano. “La propuesta que ha hecho el primer edil zaragozano ahonda aún más en la discriminación presupuestaria que sufre todo Aragón respecto a la capital y es una demostración de falta de sensibilidad y de conocimiento de la realidad del resto de 730 ayuntamientos de la Comunidad Autónoma, que tienen las mismas obligaciones aún disponiendo de presupuestos muy inferiores”.

“Incrementar la partida destinada a Zaragoza supondría reducir el montante destinado a los 730 núcleos restantes que componen nuestra comunidad, incluidos todos los de la provincia de Huesca, de diferente tamaño y con muy diversas casuísticas” ha apuntado, además de recordar que “una parte importante del presupuesto de Aragón, alrededor del 80 por ciento, o incluso más, repercute y beneficia directamente a la ciudad de Zaragoza”.

Biescas ha recordado que el Grupo Socialista ha solicitado en diversas ocasiones en la Diputación Provincial de Huesca la reforma del actual modelo de financiación local “una petición que volvemos a llevar al pleno habida cuenta de la petición hecha por el consistorio de Zaragoza, algo que rechazamos”. La propuesta de resolución presentada pide también al consistorio de la capital aragonesa que, un ejercicio de responsabilidad para con el resto de municipios aragoneses, asuma con ingresos propios la financiación de los servicios que está obligado a prestar.