”Los presupuestos más sociales de la historia impulsarán definitivamente las comunicaciones de la provincia”

La Federación Altoaragonesa del PSOE valora de forma muy positiva la inversión que contemplan los Presupuestos Generales del Estado en diferentes vías de comunicación y transporte de la provincia de Huesca. Supondrán, según la diputada Begoña Nasarre “concluir proyectos largamente demandados, como la mejora del tramo entre Congosto de Ventamillo y Campo o el tramo de la A-23 entre Sabiñánigo este y oeste”.

El PSOE del Alto Aragón hace una valoración muy positiva de las inversiones previstas en el proyecto de Presupuestos Generales del Estado en la provincia. Unas cuentas que “supondrán un antes y un después en las comunicaciones de Huesca” señala la diputada Begoña Nasarre.

 

Recuerda que “Pedro Sánchez cumple con el compromiso adquirido de continuar impulsando la mejora de las carreteras altoaragonesas. Ahí están los casi 16 millones de euros para el tramo de la A-23 entre Sabiñánigo este y oeste, o los cerca de 7 que se destinarán a finalizar los trabajos de renovación de la N-260 entre Campo y el Congosto de Ventamillo. También están previstos más de 13 millones de euros para el impulso definitivo a la A-22”.

 

“La importante ejecución de obras en los dos últimos años hicieron posible la inauguración en 2019 del tramo Puente La Reina – Santa Cilia en la A-21 y otros tres en la A-23, concretamente Congosto del Isuela – Arguis, Alto Monrepos – Caldearenas y desde este punto hasta Lanave”, concluye.

 

En este sentido, el diputado Alfredo Sancho lamenta que “el Partido Popular continúe con su discurso destructivo y no construya absolutamente nada en esta provincia” y recuerda que “cuando el PSOE gobierna en Madrid, las infraestructuras y las comunicaciones avanzan en el Alto Aragón, todo lo contrario que cuando el PP está en el gobierno de nuestro país. Por eso, les invito a que dejen a un lado la destrucción y se sumen a la reconstrucción de nuestro territorio”.

 

Por otra parte, Gonzalo Palacín, senador socialista por la provincia de Huesca, añade que el proyecto de presupuestos es “el más social de la historia de nuestro país. Ante una situación excepcional, el Gobierno central ha puesto en el centro de todas las medidas a las personas. Son unas cuentas para la reconstrucción y transformación de nuestro país, porque solo así podremos recuperarnos de la grave situación que estamos atravesando, tanto social como económica”. El también portavoz de presupuestos en la Cámara Alta explica que habrá una inversión récord tanto en Sanidad como en Educación, se producirá una revalorización de las pensiones y, además, está previsto multiplicar la partida destinada al Ingreso Mínimo Vital y a la atención a la dependencia entre otras.

 

Así mismo, Palacín considera vital la llegada de los fondos europeos para frenar los efectos del coronavirus a nivel nacional, “pero sobre todo provincial, pues parte de estos se destinarán a la lucha contra el reto demográfico y a la digitalización. La pandemia ha puesto de relieve el papel fundamental del medio rural, y la llegada de las ayudas provenientes de Europa permitirá generar actividad económica en nuestro territorio, apoyando a los emprendedores y, con ello, facilitando el asentamiento de población. Tanto de los que viven en los pueblos como de nuevos vecinos”. Pero para lograr todo esto “es necesaria la aprobación de los Presupuestos Generales del Estado del próximo año” apunta. “Las cuentas de 2021 canalizan estos fondos para avanzar hacia una economía con mayor valor añadido, más digital y basada en una transición más sostenible”.