Andrés Perelló anima en Barbastro a “repetir el esfuerzo que se hizo en abril” porque “las opciones son la oscuridad de volver al pasado o avanzar en el progreso”

Unas 150 personas participaban en el acto celebrado en Barbastro, en el que se ponía de manifiesto la necesidad de un gobierno progresista para España y para el Alto Aragón. Porque “el voto de un barbastrense es tan importante, o más, que el de un ciudadano que vive en Madrid”.

El Secretario de Justicia y Nuevos Derechos del PSOE, Andrés Perelló, participaba este miércoles en Barbastro en un acto público junto a todos los candidatos al Congreso y al Senado por la federación socialista del Alto Aragón. Perelló mostraba el “apoyo unánime de la Ejecutiva Federal a la provincia de Huesca, a Barbastro y a los cabeza de lista al Congreso y al Senado” y pedía a las 150 personas congregadas en el Centro de Congresos de la localidad a “repetir el esfuerzo que se hizo” en abril porque “un demócrata no se cansa jamás de votar”.

Toca votar” explicaba, porque las opciones son “la oscuridad de volver al pasado o avanzar en el progreso. No nos podemos permitir enfados, tenemos que llenar las urnas de votos progresistas porque allí está la opción de avance”. Perelló señalaba que “el progreso del PSOE no es solo para las grandes ciudades, sino también para la España de interior, las pequeñas ciudades, la España rural y agrícola. El voto de un barbastrense es tan importante, o más, que el de un ciudadano que vive en Madrid”.

Por su parte, el candidato al Senado, Antonio Cosculluela, recordaba que “para los que hemos vivido en épocas en las que no se podía votar, la democracia es una fiesta” y abogaba “porque la gente vaya a votar, participe y compare los programas de cada partido”. Añadía a esto que el PSOE “tiene una trayectoria definida en esta ciudad, en esta provincia, también en Aragón y en España. Una parte importante del desarrollo social, democrático y de derechos se han dado gracias al partido socialista y lo que queremos es revertir la pérdida de derechos que trajo consigo el Partido Popular”.

La candidata al Congreso, Begoña Nasarre, se refería a “los proyectos que estaban reflejados en los Presupuestos Generales del Estado de 2019, que tenían el objetivo de recuperar lo perdido durante esos años de gobierno del PP” pero que el PSOE no pudo sacar adelante porque “nos bloquearon irresponsablemente las derechas por un lado y los independentistas por otro, igual que nos han bloqueado el posible gobierno socialista desde el pasado 28 de abril. Queremos que el 10 de noviembre haya un desbloqueo, necesitamos un gobierno fuerte que saque a delante los PGE más sociales de la historia”.