PSOE y PAR llegan a un acuerdo para gestionar la Comarca del Bajo/Baix Cinca

Los socialistas presidirán la institución comarcal y el PAR ostentará la vicepresidencia. Las bases sobre las que se asienta este pacto son “la moderación, la centralidad, la transversalidad y la lucha contra la despoblación”.

El Partido Socialista presidirá durante los próximos cuatro años la comarca del Bajo/Baix Cinca y los aragonesistas tendrán la vicepresidencia de la institución. Ambas formaciones han llegado a un acuerdo que han rubricado este mismo lunes. Está previsto que el pleno de constitución del ente comarcal tenga lugar la próxima semana.

 

Tal y como recoge el documento suscrito por ambas formaciones, las bases sobre las que se asienta este pacto son “la moderación, la centralidad, la transversalidad y la lucha contra la despoblación”, además de considerar a las comarcas como “uno de los pilares de nuestra organización territorial, que debe ser llevado a su máxima expresión”.

 

La defensa del Estatuto de Autonomía y el desarrollo de la ley de comarcalización son líneas maestras del acuerdo entre PSOE y PAR, para que estas administraciones “cumplan con el objetivo para el que fueron creadas: la prestación de servicios y la gestión de actividades de ámbito supramunicipal en defensa de una mayor solidaridad y equilibrio dentro de Aragón”.

 

Durante el mandato 2019-2023, la Comarca del Bajo/Baix Cinca tendrá diez objetivos prioritarios, las bases programáticas del pacto alcanzado y firmado esta misma tarde:

  1. Impulso al servicio de asistencia a municipios en materias administrativas, técnicas y económicas.
  2. Cooperación con otras Comarcas para llevar a los pueblos servicios que se ofertan en otros territorios a través de estas administraciones.
  3. Impulsar un servicio de transporte comarcal.
  4. Descentralización de servicios e infraestructuras públicas comarcales.
  5. Impulsar un fondo de vertebración territorial para los ayuntamientos de la Comarca.
  6. Fomento del desarrollo sostenible y del respeto al medio ambiente.
  7. Insistir y persistir en la lucha contra la despoblación.
  8. Recuperar, promover y dotar el plan de dinamización turístico comarcal.
  9. Construcción de una residencia comarcal de la tercera edad.
  10. Fomento de la educación profesional.